El monje benedictino Juan José Agirre lleva ya cuatro décadas recopilando libros, revistas y diverso tipo de documentación de temática vasca. Fue a comienzos de los años 70 cuando Agirre recibió de sus superiores el encargo de ocuparse de la Biblioteca del Monasterio de los Benedictinos de Lazkao. Tal y como él ha reconocido muchas veces, por aquel entonces sabía poco sobre libros, y decidió marchar a Monserrat, a realizar estudios de Biblioteconomía. Fue allí donde despertó su vocación de bibliotecario, y fue también allí donde decidió crear un gran archivo que recogiera todo tipo de fondos relacionados con el País Vasco.

Así las cosas, a su regreso a Lazkao se dedicó de lleno a su nueva labor. Organizó la Biblioteca, adquirió nuevos libros, completó colecciones…, y, de forma paralela, comenzó a dar forma a lo que posteriormente sería conocida como Biblioteca Vasca, con los libros y revistas de temática vasca que encontró en el monasterio y con los que a partir de entonces empezó a recopilar. No sólo eso, también comenzó a guardar un tipo de documentación que por aquel entonces apenas tenía cabida en bibliotecas y archivos: panfletos, folletos, carteles, pegatinas, calendarios… Y se interesó especialmente por todo aquello que salía en el exilio y en la clandestinidad.

Poco a poco, Agirre fue creando a su alrededor una red de voluntarios para la recogida de material; él mismo hizo numerosos viajes a lo largo y ancho del País Vasco en busca de libros, revistas… Con el tiempo, además, empezó a recibir los papeles y archivos de personas que habían participado en la vida política, social y cultural del País Vasco; también recibió los archivos de algunas instituciones. Paralelamente, realizó las primeras labores de organización y descripción. Y los investigadores comenzaron pronto a llamar a su puerta.

Agirre fue pionero en su labor, y gracias a su enorme visión de futuro contribuyó a salvar una parte importante del patrimonio documental vasco. Así las cosas, Agirre y los Benedictinos de Lazkao se han convertido en un referente para la cultura vasca.

Elosegi 27, 20210 Lazkao, Gipuzkoa | Esta dirección de correo está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | T (+34) 943 888 781